• Politicas de Cookies
  • Contactenos
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos
No Result
View All Result
Hilar Mundos
No Result
View All Result
Home El tejedor

OJOS QUE NO VEN, CORAZÓN QUE SÍ SIENTE

Fransuat Acero by Fransuat Acero
7 diciembre, 2017
in El tejedor, principal
0
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Te puede gustar

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

AMOR Y PERSEVERANCIA PARA LAVAR LOS MALOS MOMENTOS

TRAZO DE VIDA

Escribe: Heider Cortes Vargas

Muchas veces creemos que las historias están en lugares apartados y no nos damos cuenta que a veces las grandes historias están más cerca de lo que podemos imaginar, como a la vuelta de la esquina o mejor como me paso a mí,  en mi lugar de trabajo y desde un quinto piso, la curiosidad me empujó a  conocer la vida de esa voz que escucho a diario, a ese artista empírico que deambula por la calle.

 

Foto. En el quinto piso de mi trabajo.

Es un hombre de mediana estatura, contextura delgada, de piel clara, sobre su cuello cuelga una especie de parlante con un micrófono, las cuales son sus herramientas de trabajo.  Baudilio me dijo que se llama,  que es oriundo del departamento del Quindío y que su problema de discapacidad visual de nacimiento no ha sido impedimento para realizar sus estudios de primaria y bachillerato.

 

Foto. El artista Baudilio.

Hace aproximadamente año y medio que se vino a vivir a la ciudad de Neiva y me exhorta a reconocerle: “para mí llegar aquí a Neiva fue muy difícil, porque yo viví gran parte de mi vida en el departamento del Quindío. Yo conozco el Quindío como la palma de mi mano y venir aquí a esta nueva ciudad es como volver a nacer; mi esposa es pastusa y ella me motivó a viajar a esta región, porque la familia de ella vive aquí hace varios años. En Armenia no contábamos con ningún tipo de apoyo”.

Conoció a su esposa por teléfono, por este medio se pusieron la primera cita no para verse sino para escucharse, tocarse y sentirse; y a partir de ahí no solo ha sido su novia, sino la madre de su hijo de tres años. El 20 de enero cumplirán 5 años de haberse  conocido. Su esposa también es invidente y comparten el gusto por la música. Además, piensan mucho en el futuro del niño, que tenga acceso a una escuela y entre risas él me cuenta que siempre le pregunta a su esposa: ¿Quién le va a revisar los cuadernos al niño hoy usted o yo?.

Foto. En entrevista con el artista 

 

Mientras se satisface con su risa, le interrogo: ¿ se ha imaginado  el lugar donde usted se encuentra parado, el de todos los días, cantando versos de amor y despecho? él dice que no tiene muchas perspectivas para describirlo, lo único que me cuenta: “es que la gente pasa y me habla, me da propinas por mis canciones, me dan méritos por lo que yo hago, hay gente que también me cuestiona y me dice que porque no le canto a Dios, que le estoy cantando al Diablo, yo canto de todo, canto vallenatos, música popular, baladas de los 70, tengo un repertorio de más de 800 canciones, y diariamente puedo cantar hasta 40 canciones”.

Foto. Baudilio ganando unas cuantas monedas

 

Baudilio vive en el barrio “Luis Eduardo Vanegas” comuna 9 de la ciudad y él sabe que le queda un poco lejos, como también le queda claro  que su mayor sueño es tener su propia casa porque eso de pagar arriendo toda la vida no lo cree conveniente. Por ahora, tiene un gran beneficio y lo afirma con alegría: “me han dejado trabajar en el espacio público, gracias a Dios,  no me han limitado mi labor. Cuando me vine de Armenia ese era mi principal temor, que aquí no me dieran la posibilidad de cantar y pues no, nunca he tenido problemas”. Después de esta conversación cada quien con su oficio.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Comuna_Norte_(Neiva)#/media/File:Neiva-Comunas-Barrios-9.png

Next Post

JOAQUÍN SANABRIA, EL HOMBRE ARBOL

Mejores Publicaciones

El tejedor

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

by admin
27 octubre, 2021
0

Por: Juan Sebastián Arias Palomá / Cinexcusa La décimo sexta versión del Festival de cine de Neiva Cinexcusa, nuevamente, levanta...

Read more

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

LOS RUIDOS DE MI PAÍS

RETAZOS DE EXPERIENCIAS PARA NAVEGAR POR LA CIUDAD

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

Load More

© 2019 Hilar Mundos.

No Result
View All Result
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos

© 2020 HILAR MUNDOS