• Politicas de Cookies
  • Contactenos
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos
No Result
View All Result
Hilar Mundos
No Result
View All Result
Home El tejedor

UNA DESCARGA DE ENERGÍA RECORRE LA CIUDAD

Fransuat Acero by Fransuat Acero
8 enero, 2022
in El tejedor
0
0
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Escribe: Gasparin 

http://hilarmundos.com/wp-content/uploads/2020/02/subir-a-hilar.mp4

Después de  llevar a su niña a la escuela se organiza  para  salir a caminar por la ciudad de Neiva con una grupo de cabras lactantes. Para Isabel Torres ya no es nada difícil caminar con ellas porque ya  son doce años que las pastorea por calles y carreras: “Yo empecé cuando tenía 22 años de edad, con tres chivas, me fue bien, vendía el vaso a $500”, relata Isabel.

Te puede gustar

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

AMOR Y PERSEVERANCIA PARA LAVAR LOS MALOS MOMENTOS

TRAZO DE VIDA

 

Ella recuerda que el dueño de las  chivas no creía en sus potencialidades  para vender, es más, lo pensó bastante para soltarle esas tres del rebaño, luego, cuando llegó con la plata y las chivas sanas y salvas, aquel hombre le dijo que podía disponer de sus animales. Pero, ella quería quedarse con el negocio, fue así como su papá le compró las 40 chivas; de ese grupo, explica Isabel, seleccionaron las que daban leche y  las otras se vendieron para vender su carne. A partir de ese momento es el negocio familiar.

En el camino al centro de la ciudad, usted puede encontrarse con este afrodisiaco de leche de chiva, con miel, con vino y  con Kola Granulada. Unos creen en el potencial de vitamina o la descarga de energía que contiene esa preparación, por supuesto Isabel lo confirma: “ La leche de chiva es muy medicinal porque estos animalitos comen  mucho monte, y nosotros le damos cascaras de naranja, de plátano y lo que sobra de la galería”. Mientras se escuchan los gritos de la informalidad, las chivas levantan sus patas para agilizar la actividad de ordeño y mostrar las características de esta leche: espumosa, caliente y  dulce.

Isabel Torres  tiene sólo 7 chivas trabajando, el resto las tiene sus hermanos en otros lugares de la ciudad.  Isabel vive en el barrio Panorama y  la descripción de la periferia urbana es que muchas familias viven de la cría de animales;  desde luego, porque allí están los campesinos que llegan a la capital del Huila en busca de oportunidades y seguridad.  Isabel dice que cuando no se vende la leche hay quien se la tome en casa; ahora, lo que se vende es para sobrellevar los gastos del hogar.

 

Next Post

EL COPLERO QUE ENCONTRÓ UN TESORO EN EL CAMPO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores Publicaciones

El tejedor

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

by admin
27 octubre, 2021
0

Por: Juan Sebastián Arias Palomá / Cinexcusa La décimo sexta versión del Festival de cine de Neiva Cinexcusa, nuevamente, levanta...

Read more

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

LOS RUIDOS DE MI PAÍS

RETAZOS DE EXPERIENCIAS PARA NAVEGAR POR LA CIUDAD

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

Load More

© 2019 Hilar Mundos.

No Result
View All Result
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos

© 2020 HILAR MUNDOS