• Politicas de Cookies
  • Contactenos
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos
No Result
View All Result
Hilar Mundos
No Result
View All Result
Home El telar

HISTORIA DE UN SOÑADOR

Fransuat Acero by Fransuat Acero
24 julio, 2020
in El telar
1
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ESCRIBE: José L. Muñoz H.

Te puede gustar

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LA DANZA, ARTE PARA SOÑADORES

MI HÉROE DE CAPA NEGRA

UN GRITO DE ESPERANZA

A lomo de mula, con una máquina de coser marca PFAFF, atravesando la montaña desde Bolívar (Cauca) y a sus escasos 26 años, salía en busca de sus sueños el señor Gerardo Muñoz Muñoz. Llegó a un pueblito del sur del Huila llamado Saladoblanco, un lugar pequeño, lejano y lleno de godos. Don Gerardo, con pensamiento liberal, parecía estar en el lugar equivocado. Sin embargo, se acomodó, trabajó como sastre, fotógrafo y como músico. Allí conoció a la mujer con quien compartiría el resto de su vida y por encima de la desaprobación familiar  formó un hogar bendecido con nueve hijos.

Su visión del mundo, pensamiento de avanzada y su talante, lo obligaron a buscar nuevas opciones de vida para su familia y fue así como decidió viajar hacia Pitalito (Huila) donde muy pronto pudo ubicar a sus hijos en los colegios y escuelas y emprendió su proyecto musical llamado Séptima Dimensión, en compañía de sus hijos mayores.

En su constante búsqueda de sacar adelante a su familia en lo educativo, laboral y mejorar las condiciones de vida, puso su mirada en Neiva. Una vez allí, a fuerza de amor, entusiasmo, ganas de triunfar, responsabilidad, estudio a sus hijos, les brindó las herramientas para ganarse el pan de cada día y sobre todo, los valores éticos y morales para enfrentar la vida.

Nunca olvidó su sueño musical y fue así como posicionó por más de 40 años a la orquesta Séptima Dimensión como la decana de las orquestas, quien haría el deleite en fiestas populares y sociales no solo en la ciudad, sino en todo el sur de Colombia. Este hombre, trabajador incansable, honesto, fiel a su filosofía, nos dejó su legado y falleció a su 87 años. Los que le sobrevivimos, mantenemos en alto su principal anhelo y proyecto, en memoria de ese gran ser humano visionario que a pesar de las dificultades económicas y sociales nunca abandonó su sueño de vida.

Escribo esta pequeña historia en homenaje a mi padre, nunca lo hice en vida de él, pero aprovecho esta oportunidad para darle mil y mil gracias por haber sido ese motor que nos impulsó a todos a ser quienes somos.

Next Post

EJEMPLO DE SUPERACIÓN, AMOR Y COMPROMISO

Comments 1

  1. Rosario Amaya says:
    3 años ago

    Excelente José. L. felicitaciones por el reconocimiento que se hace al pasado y que nos permite tomarlo como ejemplo de superación. Un abrazo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores Publicaciones

El tejedor

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

by admin
27 octubre, 2021
0

Por: Juan Sebastián Arias Palomá / Cinexcusa La décimo sexta versión del Festival de cine de Neiva Cinexcusa, nuevamente, levanta...

Read more

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

LOS RUIDOS DE MI PAÍS

RETAZOS DE EXPERIENCIAS PARA NAVEGAR POR LA CIUDAD

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

Load More

© 2019 Hilar Mundos.

No Result
View All Result
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos

© 2020 HILAR MUNDOS