• Politicas de Cookies
  • Contactenos
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos
No Result
View All Result
Hilar Mundos
No Result
View All Result
Home El tejedor

REVIVIENDO UN PUEBLO…

Fransuat Acero by Fransuat Acero
6 marzo, 2019
in El tejedor, principal
0
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ESCRIBE: Diego A. Marines – Periodista

Te puede gustar

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

AMOR Y PERSEVERANCIA PARA LAVAR LOS MALOS MOMENTOS

TRAZO DE VIDA

EL CORAZÓN GIGANTE DEL PUEBLO

José Elías, “El Profe”, como lo llaman los habitantes, madruga a revivir la tradición del Municipio de Íquira. Desde las cinco  de la mañana enciende la emisora comunitaria para alegrar e informar a la gente con música y noticias. Y hace cuatro meses, el profe se puso a la tarea de darle vida al mercado campesino en este pueblo, al occidente del departamento del Huila- Colombia. Desde luego, hace más de 20 años que la galería municipal no funcionaba, sólo está  el recuerdo de que  cada 8 días los campesinos sacaban sus productos a vender y la gente del pueblo salía a comprar hasta que las administraciones municipales la dejaron acabar. Por eso, las personas perdieron la costumbre de salir a comprar en la plaza y los campesinos dejaron de vender.

El trabajo del campo tiene que verse recompensado.  Pero, muchos de los productos agrícolas  que el campesino cosecha se quedan en la finca; una parte se consume y se desperdicia, la otra  sirve para alimentar a  los  pajaritos y  al ganado. Mientras tanto, durante la celebración de los 24 años de la Emisora comunitaria Íquira Estéreo, el ‘profe’ decidió llevar a cabo el primer mercado campesino. El cultivador,  temeroso por las ventas,  ha venido participando poco a poco. A raíz del primer mercado campesino,  se tomó la decisión de seguir haciéndolo cada mes, pero la misión que la emisora comunitaria y “el profe” tienen para el mercado campesino, es que se convierta en lo que fue antes, un mercado de plaza cada 8 días.

Además, de revivir la vida productiva de aquellos que labran la tierra, de reconocer su trabajo, se teje el espacio para que los grupos musicales brillen el fin de semana, amenizando el mercado. Sin ningún costo, los grupos musicales campesinos alegran a sus ‘paisanos’. No es necesario buscarlos, estos grupos buscan al Profesor José Elías para  tener la oportunidad de avanzar con sus talentos, composiciones y disfrutar de los aplausos del público…

 

Next Post

La caricatura de la semana...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores Publicaciones

PODCAST

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

by Fransuat Acero
18 septiembre, 2020
0

En la villa de los Andes ocurre situaciones extraordinarias, escuchemos las voces de nuestros pueblos. https://soundcloud.com/hilando-ideas/la-cotidianidad-en-la-villa-de-los-andes

Read more

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

LOS RUIDOS DE MI PAÍS

RETAZOS DE EXPERIENCIAS PARA NAVEGAR POR LA CIUDAD

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

AMOR Y PERSEVERANCIA PARA LAVAR LOS MALOS MOMENTOS

Load More

© 2019 Hilar Mundos.

No Result
View All Result
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos

© 2020 HILAR MUNDOS