• Politicas de Cookies
  • Contactenos
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos
No Result
View All Result
Hilar Mundos
No Result
View All Result
Home El tejedor

LAS VERDES Y LAS MADURAS DEL CAMPESINO

Fransuat Acero by Fransuat Acero
1 febrero, 2019
in El tejedor, principal
0
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Escribe: Luis Fernando Gaspar S.

 

En la plaza de mercado campesino del barrio Calixto en la ciudad de Neiva, una de las pocas que se sostiene entre el alboroto moderno de los centros comerciales y la expansión de los fruver, se  revive el sabor del trabajo agrícola. Aquí  en esta plaza se congrega, campesinos y revendededores; familias que a la suerte o con ayuda divina esperan que sus productos se puedan vender. Para unos comerciantes las ventas les deja alguna rentabilidad y otros hacen este ejercicio comercial ya por costumbre, como le ocurre a la señora Aura Leytón que llega los viernes con sus productos agrícolas desde el corregimiento de Vegalarga.

Para la señora María Alarcón la inversión sólo es en tiempo ya que es una recolectora de frutos como son: las moras silvestres y el agrás , frutos que se dan en los montes y que sirven para curar la anemia y aumentar las defensas del cuerpo, además son atractivos en el comercio, pero que la gente prefiere buscarlos en los supermercados de cadena.

http://hilarmundos.com/wp-content/uploads/2019/01/hola.mp4

Fuente: María Alarcón. Campesina.

Te puede gustar

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

AMOR Y PERSEVERANCIA PARA LAVAR LOS MALOS MOMENTOS

TRAZO DE VIDA

De manera que las grandes cadenas comerciales establecidas en la ciudad, comenzaron desde la última década del siglo XX a ejercer una presión en el mercado por desaparecer estas plazas campesinas. Así  se ha ido perdiendo la tradición de que los campesinos sigan vendiendo sus productos en los centros urbanos y con menos costos al consumidor. Hoy,  son contados los campesinos en estas plazas, la mayoría son revendedores, que también deben de ‘sudarla’ para poder competir con las grandes cadenas comerciales que importan los productos agrícolas.

http://hilarmundos.com/wp-content/uploads/2019/01/bueno.mp4

Fuente: Mercedes Rivera Londoño. Campesina.

Juan Carlos Dorado, campesino del sur del Huila,  siembra  café para procesarlo, es decir tostarlo y molerlo para luego venderlo por libras  en la plaza. Vive en la vereda el playón de San Agustín. Su café se encuentra en varias plazas de mercado del sur del Huila. Dorado considera que ser cultivador y comerciante de su propio Café le ha permitido generar unas ganancias como para sostener a su familia.

 

Foto de Juan Carlos Dorado.

Esta situación socioeconómica  es el reflejo  de la crisis de la zona rural y de la vida campesina, sin caer en el pesimismo de la violencia sentida, la carencia de infraestructura vial  y la importación de productos agrícolas, como el maíz, el arroz y el café  que son frutos también de estas tierras (ver infografía). Por supuesto, no se ha visto el respaldo de los gobiernos por la economía campesina del país. Entre tanto, Colombia  se abstuvo de votar  la Declaración sobre los derechos de los campesinos,  el pasado  17 de diciembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas; un documento que reconoce el trabajo cotidiano del campesino  y su aporte al desarrollo del país.

Fuente: Minagricultura, Revista Dinero, Diario La República.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Next Post

EL MALETERO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores Publicaciones

El tejedor

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

by admin
27 octubre, 2021
0

Por: Juan Sebastián Arias Palomá / Cinexcusa La décimo sexta versión del Festival de cine de Neiva Cinexcusa, nuevamente, levanta...

Read more

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

LOS RUIDOS DE MI PAÍS

RETAZOS DE EXPERIENCIAS PARA NAVEGAR POR LA CIUDAD

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

Load More

© 2019 Hilar Mundos.

No Result
View All Result
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos

© 2020 HILAR MUNDOS