• Politicas de Cookies
  • Contactenos
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos
No Result
View All Result
Hilar Mundos
No Result
View All Result
Home El tejedor

EL VIAJERO POR LA VIDA

Fransuat Acero by Fransuat Acero
19 diciembre, 2018
in El tejedor, principal
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Te puede gustar

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

AMOR Y PERSEVERANCIA PARA LAVAR LOS MALOS MOMENTOS

TRAZO DE VIDA

Escribe Cristian Camilo Arias

 

Luego de caminar unos metros pude observar a un hombre con una gran carga de pesadas cajas en las que llevaba todos los anhelos por ganarse la vida. En medio de mi melancólico estado, me decidí  acercarme  para  establecer un contacto más de tranquilidad con el personaje. Pero, me sorprendí hallar cierta desconfianza en sus ojos, cierta indecisión trémula al querer interesarse por lo que trataba de expresarle.

Aquél trabajador es oriundo de una vereda de Manizales llamada ‘Los Ángeles’. Él llegó aproximadamente al departamento del Huila hace dos meses  y en Neiva ha encontrado oportunidades para ganarse lo de la comida, mientras recuerda: “Por allá de donde vengo no hacía otra cosa más que aguantar hambre”. De igual forma, en medio de la conversación me confesó que no le tiene miedo a ningún trabajo “si me toca volear pala, lo hago o lo que salga”.

Edwin es un andariego, dedicado a “trabajos de calle”, entre estos, el descargue de carros. Después de todo, decidió hablar de sus rutinas diarias, mencionaba con detalle las cosas que hacía cada mañana en este oficio de bultero; pero, creía que para completar sus ingresos debía de asumir otra ocupación, por eso había tomado la decisión de  reciclar cartón, papel y plástico. 

Luego, nos dirigimos a un centro de reciclaje y mientras él iba pesando su carga, analicé el gran esfuerzo que se hace por reciclar y sólo por unos cuantos pesos;  poca  remuneración para  aquellas personas que buscan con este oficio salvar al planeta de la contaminación. Después de haber cobrado su trabajo, llegamos al malecón. Edwin al ver la magnificencia del río Magdalena se sentía a gusto y sobre todo tranquilo por estar haciendo una cosa diferente a lo acostumbrado.

Next Post

LAS VERDES Y LAS MADURAS DEL CAMPESINO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores Publicaciones

El tejedor

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

by admin
27 octubre, 2021
0

Por: Juan Sebastián Arias Palomá / Cinexcusa La décimo sexta versión del Festival de cine de Neiva Cinexcusa, nuevamente, levanta...

Read more

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

LOS RUIDOS DE MI PAÍS

RETAZOS DE EXPERIENCIAS PARA NAVEGAR POR LA CIUDAD

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

Load More

© 2019 Hilar Mundos.

No Result
View All Result
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos

© 2020 HILAR MUNDOS