• Politicas de Cookies
  • Contactenos
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos
No Result
View All Result
Hilar Mundos
No Result
View All Result
Home El telar

FORTALECILLAS: UN PUEBLO DE SABOR Y TRADICIÓN

gaspar2017 by gaspar2017
24 julio, 2020
in El telar
1
0
SHARES
818
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Escribe: Valentina Cerquera.

Te puede gustar

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LA DANZA, ARTE PARA SOÑADORES

MI HÉROE DE CAPA NEGRA

UN GRITO DE ESPERANZA

 

Fortalecillas es un pequeño corregimiento ubicado en el norte de la ciudad de Neiva-Huila, sobre la margen del río Magdalena y por la vía que conduce al municipio de Tello.  Este territorio, consta de un clima muy cálido, debido a la escasez de lluvias en el año, los meses más calurosos son agosto y septiembre alcanzando días de 38 grados centígrados. Pero, es un lugar atractivo de visitar, los domingos los forasteros disfrutan del calor y del sabor del bizcocho.

 

Este hermoso lugar es conocido a nivel mundial por sus ricos y exquisitos bizcochos de achira y de maíz; esta actividad es realizada en gran parte por la mayoría de los habitantes de este pueblo, ya que es una tradición que viene desde hace muchos años atrás y es un gran aprendizaje saber prepararlos, no es fácil ese largo proceso que se necesita.

Una buena parte de la población se dedica fuertemente a la pesca, pues se aprovecha que por la mitad del pueblo pasa el río Magdalena. Es más, en la vereda ‘La Mojarra’ la gente vive de lo que ofrece el río y se venden pescados a la orilla de la carretera. Por otra parte, Fortalecillas es un pueblo que no pierde sus tradiciones, su música, sus raíces, sus festividades, aún siguen vigentes esas grandes fiestas de San Pedro y San Juan en junio, y también las del 20 de julio.

Aquí se ven  comparsas, realizan el reinado interno, hacen concursos de danzas y rajaleñas, descabezadura de gallo, corralejas, banda papayera y orquestas en la noche;  además, en estas festividades premian al mejor borracho. Esto es lo característico de estos pueblos, la tradición está presente en la cultura y es sabor huilense; ahí está la diferencia con otros departamentos.

Next Post

LA HISTORIA DESCONOCIDA DE UN FESTIVAL

Comments 1

  1. jcor says:
    5 años ago

    empezando, no es un pueblo es un corregimiento.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores Publicaciones

El tejedor

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

by admin
27 octubre, 2021
0

Por: Juan Sebastián Arias Palomá / Cinexcusa La décimo sexta versión del Festival de cine de Neiva Cinexcusa, nuevamente, levanta...

Read more

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

LOS RUIDOS DE MI PAÍS

RETAZOS DE EXPERIENCIAS PARA NAVEGAR POR LA CIUDAD

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

Load More

© 2019 Hilar Mundos.

No Result
View All Result
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos

© 2020 HILAR MUNDOS