• Politicas de Cookies
  • Contactenos
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos
No Result
View All Result
Hilar Mundos
No Result
View All Result
Home El telar

LA CARRETA DE SUEÑOS

Fransuat Acero by Fransuat Acero
24 julio, 2020
in El telar
0
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Fransuat Acero Palacios

Te puede gustar

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LA DANZA, ARTE PARA SOÑADORES

MI HÉROE DE CAPA NEGRA

UN GRITO DE ESPERANZA

 

Doña Lucila Sánchez tiene sesenta años y hace dieciocho años de su vida decidió salir a la calle a probar con productos agradables al ojo y al paladar del cliente. En su carreta ya maltratada, compañera de mil batallas vende productos como bananos, chontaduros y otras especies, todo depende de la época de cosechas y las necesidades que observa en los clientes.

 

A las seis de la mañana, nuestro personaje recibe su vehículo del parqueadero donde lo ha dejado guardado, siempre lleva esa actitud de alegría y de fe en la nueva aventura que emprende cada día; a las siete debe tener lista su carreta con los productos a vender. Doña Lucila y sus compañeros vendedores trabajan a diario sin descanso alguno, son las peores doce horas de trabajo, sin seguro médico y guerreándola por llevar una panela a casa. Mientras los congresistas se dan el lujo de ganar más de veinte millones.

 A las siete de la noche, doña Lucila finaliza un día de trabajo. Tuquila es el barrio donde habita nuestro personaje, allí anida las esperanzas de una familia. Esta historia es la de millones de colombianos que vemos en las calles vendiendo su fuerza de trabajo y luchar en medio de tanta competencia porque cada día hay más personas en esta economía informal.  

Diez minutos bastaron para entender el miedo que llevan todos los días estas personas al no tener un apoyo, una seguridad en la calle y muchas veces huyendo del desprecio de los que no quieren que estén el espacio , lo que ocurre, dice doña Lucila es que a veces no se entiende al otro, sus necesidades.

Next Post

‘JAQUE MATE’ EN EL PARQUE DE NEIVA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores Publicaciones

El tejedor

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

by admin
27 octubre, 2021
0

Por: Juan Sebastián Arias Palomá / Cinexcusa La décimo sexta versión del Festival de cine de Neiva Cinexcusa, nuevamente, levanta...

Read more

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

LOS RUIDOS DE MI PAÍS

RETAZOS DE EXPERIENCIAS PARA NAVEGAR POR LA CIUDAD

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

Load More

© 2019 Hilar Mundos.

No Result
View All Result
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos

© 2020 HILAR MUNDOS