Por: Yuly Alexandra Gil .
En horas de la tarde en un recorrido periodístico nos encontramos con el señor Jaime Fernández, oriundo de Medellín, creador de la firma “el arepazo paisa” un negocio informal para sobrevivir en el país del sagrado corazón y donde los que ganan bien son los corruptos. Jaime lleva 3 años como propietario de este negocio, es padre de familia y cabeza de hogar; difícilmente ha sacado este negocio adelante, pues ha tenido algunas dificultades con el tema económico, pero esto no ha sido impedimento para él, pues gracias a Dios le ha ido muy bien últimamente, ya se vende hasta 120 a 180 arepas aproximadamente en un solo día.
El arepazo paisa siempre ha contado con la presencia de un secretario, pues Jaime no manipula plata cuando se dedica muy juicioso en el asado de sus arepas. Todos sabemos que manejar diferentes personalidades no es nada fácil y Jaime Fernández le va muy bien en este sentido, pues trata de acomodarse al carácter de cada cliente y con su humildad y paciencia atrae más clientela.
Las arepas, comenta Jaime, es de poco capital y buenas ganancias. La receta para preparar las arepas la consiguió hace bastante tiempo pero no recuerda dónde, sólo me da algunos ‘tips’ para conseguir el producto: “aquí les voy a enseñar algunos pasos de rutina para preparar arepas: se deja cocinar el maíz un día antes, luego se muele el maíz en un molino eléctrico, antes se molía a mano” recuerda el señor Fernández. Y estas arepas va de un lugar a otro, se pueden conseguir cerca de la clínica Medilaser, Al lado del éxito de la 26, junto al colegio de la presentación. Y los precios es lo mejor, es el más variado, si se quieren crudas a $1.000 arepas, $1.500 arepas sencillas y $2.000arepas con queso rallado adicional.