May 16, 2017|Edwin Ramírez G.
El día sábado después de clase a eso de las 8:00pm cuando llegaba a mi casa decidí ir al sitio, así que aproveche y me presente ante una chica con tatuajes en sus brazos quien muy amablemente me saludó y me invitó a pasar, le comente la intención que tenía, aclarándole que no era con ánimo de amarillismo- sino con un fin constructivo y de servicio a la comunidad.
La joven me hizo el puente de comunicación con los miembros pertenecientes a una de las bandas rockeras de la ciudad . El día domingo en las horas de la tarde me presente nuevamente en la sala de ensayo y tuve la oportunidad de charlar con ellos y accedieron a la entrevista. Para los efectos del presente registro llamaremos a estos personajes, Andrés y José.
Edwin: muchas gracias por aceptar esta entrevista, soy Edwin Ramírez, estudiante de la Uniminuto quiero pedirles un rato de su tiempo para conocer el mundo de ustedes, ¿Además de tocar en una banda de rock que otras cosas hacen?
Andrés: yo, estudio en la Universidad y trabajo los fines de semana
José: yo, trabajo administrando un parqueadero y también estudio
Edwin: ¿para ustedes que significa el rock?
José: es mi forma de vida, es el estilo como vivo, hace parte de mis ideas, mis pensamientos, mi forma de vestir, si pilla, el tocar música rock me da libertad.
Andrés: la música es con lo que crecí y con lo que convivo todo el día, música en el celular o en la casa o en la Universidad, es el pan de cada día, una buena canción siempre acompaña algún momento del día.
Edwin: en el mundo del rock y toda esta cultura ¿siempre se ha marcado el tema de las drogas?.
Andrés: pues sí, es un tema que no necesariamente está ligado, ósea, uno puede ser rockero o metalero sin necesidad de ser un drogadicto, la decisión de consumir alguna droga es una decisión diferente a la música, yo conozco varios compañeros que escuchan otra música y consumen más droga que uno. Eso no es propio del género.
José: además, si uno quiere consumir no es necesario tener el greño largo ni nada de eso.
Edwin: ¿ustedes consumen algún tipo de droga?
José: (risas), sabía que preguntaría eso, pues si parce, de vez en cuando se pega uno un porro para relajar la cabeza, pero eso no lo vuelve a uno delincuente ni peligroso, es sólo un video de uno para relajarse y ya.
Andrés: Yo consumo marihuana regularmente, antes si le hice a otras vainas más pesadas pero no, eso es joderse la vida, porque me he pillado a varios manes llevados por jalarle a esos videos
Edwin: ¿Bueno, conocen los riesgos que traen el consumo de estas drogas?
Andrés: Si, como le digo hay algunas que son muy pesadas y se lo tiran a uno, el carro, el pegante, el perico todas esas son ásperas, la marihuana la verdad no es tan dañina para el cuerpo antes es medicinal.
Edwin: ¿ustedes pensarían en un momento dado dejar de consumirlas?.
José: La verdad en mi caso, la marihuana es un tema más bien social, es decir me gusta cómo se siente pero no es mi forma de vida, podría en cualquier momento dejar de consumirla sin que esto me afecte el ritmo de vida.
Edwin: Muchas gracias por todo su tiempo y disposición, me llevo una impresión muy diferente de ustedes, de verdad que la sociedad está llena de prejuicios y nos dejamos llevar por ellos.