• Politicas de Cookies
  • Contactenos
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos
No Result
View All Result
Hilar Mundos
No Result
View All Result
Home PODCAST

Desde la prisión …

Fransuat Acero by Fransuat Acero
24 julio, 2020
in PODCAST
0
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede gustar

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

LOS RUIDOS DE MI PAÍS

RETAZOS DE EXPERIENCIAS PARA NAVEGAR POR LA CIUDAD

DEL PARAÍSO AL INFIERNO

May 16, 2017|Andrei Alexander

Dos días después fui llevado a la Cárcel de Rivera Huila. Recuerdo el momento en que ingresé al centro penitenciario, me encontraba en Shock, sentía como mi vida se rompía en pedazos, me sentía humillado con el trato de los guardias, las requisas constantes y deplorables, luego nuestro paso por la “perrera” sitio en donde llegan todos los delincuentes antes de la reseña y asignación de patio, un cuarto pequeño, deplorable y desolador.

​Luego, de varias horas de espera y ya finalizada la tarde fui asignado al patio 4, el mejor patio de la cárcel, un patio amplio con capacidad para 200 personas, sin embargo por la situación penitenciaria del país, allí nos encontramos cerca de 350 personas detenidas. Ahí empieza otra historia. Llegué a una celda “cómoda”, un sitio pequeño y rústico en donde se encontraban dos personas más, creo que fui bien recibido, pero nunca había estado en una cárcel y en esos primeros momentos  sentí terror entrar en ella. Por supuesto sentí temor por la clase de personas condenadas, el  trato que recibiría, sería verdad todo lo que vemos en las películas y en la televisión, mi expresión era fatal.

​Y son fatales cuando no se conoce a nadie, cuando uno no se adapta a un tipo de imposiciones, cuando la rutina aburre y no hay posibilidad de escapar de ella.  Los días en la cárcel son iguales entre la  habitación y el patio; a las 5:00 de la mañana, tomamos una ducha y nos vestimos; a las 5:30 la guardia se dedica abrir las celdas y los internos salimos al patio y formamos; después de eso, nos quedamos en el patio para hacer diversas actividades, entre estas: artesanías, aseo, deporte, leer libros, hablar con los demás internos, recibir capacitaciones, etc.

A las 3:30 p.m. nuevamente nos encierran en las celdas, allí acaba nuestro día. Sin embargo, el tiempo parece no correr, se queda estancado en el dolor, en este sufrimiento por tener a mi familia lejos, mi esposa, mis tres hijos… verme allí encerrado, sin dinero para poder comunicarme con ellos y decirles cuánto los extraño. Así se pasa el día a día, con una soledad inmensa y rabia conmigo mismo por no apreciar lo bonito de la vida, que es tener paz y libertad; pero, desde aquí he podido aprender a valorar lo que dejé allá afuera, a cambiar mi manera de pensar, a reconocer que la delincuencia no tiene gracia.

Next Post

El rock un estilo de vida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores Publicaciones

El tejedor

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

by admin
27 octubre, 2021
0

Por: Juan Sebastián Arias Palomá / Cinexcusa La décimo sexta versión del Festival de cine de Neiva Cinexcusa, nuevamente, levanta...

Read more

“No aprendí hacer activismo en la academia, lo aprendí en la práctica”

EN LA VILLA DE LOS ANDES ESTÁ SUCEDIENDO…

LOS RUIDOS DE MI PAÍS

RETAZOS DE EXPERIENCIAS PARA NAVEGAR POR LA CIUDAD

HILAR MUNDOS LANZA PRIMER CONCURSO DE RELATOS EN NEIVA

LAS FLORES EN EL PARAÍSO DEL CAFÉ

Load More

© 2019 Hilar Mundos.

No Result
View All Result
  • Home
  • El tejedor
  • El telar
  • PODCAST
  • Mi rollo
  • MI CUENTO
  • Videos

© 2020 HILAR MUNDOS